Marketing TakeOff News Julio

Llega TakeOff News, las novedades del marketing que no puedes perderte del pasado mes de julio!
Tendencias, consejos y estudios, el mes de julio se presenta con grandes e importantes novedades en la actualidad del mundo digital. Adaptación en el buscador de Google, el movimiento generado en Instagram y el fin del culebrón de Twitter cogen el mayor protagonismo, aunque también estudios sobre soportes y medios, como el segundo EGM del año.
Novedades de Google: se muestra Tiktok en el buscador y retraso en la desaparición de las cookies hasta 2024

Google se sitúa en el top de nuestro noticiario mensual. Mediante dos grandes novedades a tener en cuenta a corto y largo plazo. Por un lado, Google se ve obligado a instaurar en su buscador nuevos métodos de captación de información. El vicepresidente sénior de Google, Prabhkar Raghavan, informo que el 40% de los jóvenes acuden a redes como TikTok e Instagram para descubrir donde ir o comer. El principal buscador mundial se ha dado cuenta de que los jóvenes quieren un método mucho más visual y han decidido adaptarse con el Street View y la presencia de publicaciones de redes en los resultados de Google (vídeos de Tiktok).
Además, han retrasado la desaparición de las cookies de terceros hasta la segunda mitad del 2024. Según han informado, necesitan más tiempo para evaluar el nuevo sistema alternativo que proporcionará una tecnología que preserve la privacidad: Privacy Sandbox.
Movimiento “Make Instagram Instagram again”
Durante este mes habréis podido ver en algún momento publicaciones donde los usuarios de Instagram se quejaban reiteradamente sobre el nuevo funcionamiento de la red social. La nueva dirección y adaptación de Instagram, a un perfil mucho más visual y dinámico, más parecido a Tiktok, ha hecho que aparezca un movimiento que reclama a la plataforma que deje de imitar a la competencia con el lema “Make Instagram Instagram again”.
El aumento de vídeos en el Feed y en contenido recomendado, y la importancia de los reels en el algoritmo de la red, ha creado una crisis de identidad de marca.
El movimiento ha tenido tanta fuerza que el responsable de Instagram, Adam Mosseri, afirma que: “están sucediendo muchas cosas en Instagram ahora mismo. Estamos experimentando con diferentes cambios en la aplicación. Y estamos escuchando muchas preocupaciones por vuestra parte”.
Infoadex, EGM, caída inversión publicitaria en TV, inversión publicitaria digital…

La inversión publicitaria sigue creciendo, este año aumenta un 4,2% más que el año anterior, llegando a los 2.615,4 millones de euros, según InfoAdex. Los datos facilitados en este informe aseguran que el medio digital está situado como líder de inversión, gracias a su aumento del 7,3% y suponiendo el 46,09% del total de la inversión publicitaria registrada.
Dentro del medio digital lo dividí en tres apartados: Search, Websites y Redes sociales. En esta área, las redes sociales son el medio que más ha crecido, con un 9,9%, seguido del Search, que aumenta un 7%. Aun así, las Websites son quienes alcanzan mayor volumen de inversión, aunque no sea el porcentaje, respeto el año anterior, más alto, tan solo un 5,9%.
Por otro lado, tenemos la televisión. Aunque es el segundo medio con mayor volumen invertido, ofrece un decrecimiento de -5%. En cambio, la radio, tercer medio con mayor inversión, ha conseguido aumentar su porcentaje con un 9%.
La mención especial de la noticia se la lleva la publicidad exterior. Los creativos se han animado con grandes campañas y han creado un aumento del 33% de inversión. Algo más que destacable que demuestra la fuerza de una buena campaña publicitaria en exterior.

El informe semestral del EGM informa que internet se sitúa en la cabeza en términos de penetración, por delante de Televisión, exterior e incluso cine, con un 86,3%, un 1% mayor el estudio anterior.
La televisión ocupa la segunda posición con un 79,1%, un 1% menor que el Primer EGM del 2022. Finalmente, la publicidad exterior ocupa la tercera plaza, con un 76,1%, un 1% menor que el primer estudio.
Mercadona empresa con mayor reputación de España por delante de Inditex

El ranking de las compañías con mayor reputación de España está aquí y se presenta con una gran novedad. Después de más de 10 años ocupando el segundo puesto, por detrás del grupo de Amancio Ortega, Inditex, la empresa de Juan Roig se sitúa líder.
La edición 2022 de Merco Empresas y Líderes presenta estos resultados tras 46.368 encuestas, con participación de directivos de grandes empresas, líderes de opinión, periodistas de información económica, miembros de gobierno, catedráticos, analistas, entre otros.
Por otro lado, este estudio da otra interesante lista de los líderes con mejor reputación del país, donde Juan Roig está en el número uno, seguido de la Presidenta Ejecutiva del Banco Santander, Ana Botín.


Solicita tu sesión estratégica gratuita
%
ENTIENDE TU PUNTO DE PARTIDA
%
APRENDE DE LOS EXPERTOS
%
ESTABLECE TUS METAS
%
POTENCIA TU EMPRESA
El análisis estratégico de presencia online consiste en una revision a profundidad de tu página web, tus cuentas en redes sociales y las campañas que has realizado.
Nuestro análisis estratégico te permitirá visualizar todo lo que abarca tu empresa y así apreciar cuál es la posición que tiene en comparación con tus competidores. Además, te ayudara a verificar cómo es percibida tu empresa en la web y así encontrar mejores oportunidades de negocios.
Únete a TakeOff. Juntos, vamos lejos.
Política privacidad
Avisos legales y condiciones de uso
Política de cookies
Blog Marketing Sofisticado
0 comentarios